
Profesionales de 16 países se reunieron en octubre en el BPM Summit, un congreso internacional sobre Gestión por Procesos, promovido por Interact, en alianza con las ABPMP de Perú, España y Brasil. En el transcurso de dos semanas, los suscriptores pudieron conocer las principales tendencias y mejores prácticas en la disciplina BPM en línea, con conferencias y workshops internacionales. El evento comenzó el 9 de octubre y finalizó el 20.
En la valoración de Fernando Estrada, director de Interact Latam, el evento fue todo un éxito. “Tuvimos más de 75 personas en el BPM Summit, de 16 países diferentes, desde Estados Unidos hasta España y Portugal. Nuestra empresa, desde Lajeado, logró traer a los principales ponentes y expertos en Gestión por Procesos (BPM), entre ellos el principal referente de BPM para Iberoamérica, Pedro Robledo, presidente y cofundador de ABPMP en España ”, celebra.
Además, Estrada también destacó la presencia de Luis Carlos Krupp, presidente de ABPMP Brasil, que hoy es el capítulo más grande entre las ABPMP del mundo. “Nuestro evento impacta directamente nuestro objetivo de posicionar a Suite SA en el mercado internacional. Para nosotros, BPM SUMMIT no es solo un evento, es una ola de autoridad en BPM”, concluye.
Tendencias y mejores prácticas en BPM
El BPM Summit comenzó el día 9 con una conferencia de Pedro Robledo sobre el tema “El End to End de un proyecto BPM”. El día 11 fue el turno del presidente de ABPMP do Brasil, Luis Carlos Krupp, quien explicó sobre “Casos prácticos de transformación de procesos digitales”.
Para cerrar el programa de la primera semana, Rafael Fuentes y Antonio Nieto, de Rocketbot, dieron un discurso el día 13 sobre los “Fundamentos de RPA para estrategias efectivas de adopción de RPA”. A continuación, Marco Benitez, Director Ejecutivo de InQuality, presentó el “Caso de éxito de RPA en InQuality”.
El horario de la segunda semana comenzó el día 16 con una conferencia doble. El primero fue “Robots software. RPA, robots conversacionales y automatización cognitiva”, liderado por Ignácio G. R. Gavillán, fundador y CEO de Reingeniería Digital, en España. Ese mismo día, también se contó con una conferencia a cargo de Jorge Chaupin, VP de Programas de ABPMP Perú, quien abordó “La gestión de la normatividad y su importancia en la Gestión por Procesos de Negocio en el sector público”.
En el tramo final del BPM Summit Iván Lasso, Consultor de Proyectos Internacionales de Interact, inició el día 18 la ronda de workshops con el tema “Automatización con Suite SA (BPS) en la práctica”. Y para cerrar con broche de oro, el 20 de octubre Iván dirigió el workshop “Integración entre BPMS y RPA”. En ambas fechas, los inscritos pudieron realizar ejercicios prácticos utilizando el software desarrollado por Interact, Suite SA.
Comentarios de los participantes
“Fue una satisfacción participar del BPM Summit, la calidad de los disertantes superó las expectativas. El expertise de cada panelista dió realce a cada sesión y nos permitieron conocer de primera fuente las últimas tendencias y avances en BPM y RPA. La organización cuido en cada momento lo detalles que aún siendo virtual nos sentimos como en casa y de paso pudimos conocernos y estrechar lazos a pesar de la distancia. Gratamente sorprendido!!! Por más eventos de este calibre!!! Felicitaciones!!!”
Oubenfm Figueredo, Coordinador de Gestión de Procesos de la Agencia de Desarrollo Financiero, Paraguay
Participar en BPM SUMMIT ha sido una experiencia muy enriquecedora en mi carrera profesional. Desde el inicio hasta el final, superó todas mis expectativas, abriendo, además, el espectro en cuanto a la visión de BPM como estrategia de procesos para mirar el negocio desde una perspectiva de evolución y transcendencia organizacional. Un impacto en positivo generó en mi, la mirada de la robótica en el monitoreo y seguimiento conductual del proceso. De verdad, un aplauso al respecto con respeto y admiración. Finalmente, la suite para el desarrollo de BPMN y BPMS permitió ampliar mis horizontes, limitados hasta el momento que participé en el evento. De verdad estaba en un sub-mundo que pertenece a un gran Universo . Muchas gracias por permitirnos descubrirlo.
Matilde Elena Corral Sias, Analista de Procesos del Dpto. de Ingeniería de Procesos del BCV (Banco Central de Venezuela), Venezuela