
El pasado miércoles 23 estuvo marcado por la conclusión de la segunda edición de la BPM Week Masterclass. El curso profundizó el enfoque disciplinar de la Gestión por Procesos, o Business Process Management (BPM) y acercó a los participantes las principales novedades sobre el tema. En total, asistieron a las clases 62 personas de 12 países. Los encuentros, que comenzaron el 6 de junio, fueron organizados por Interact Latam, en alianza con el Capítulo ABPMP Bolivia y apoyados por Ingeduca y Suricatum Consultores.
Hubo más de 20 horas de curso intensivo, que reunió teoría y práctica en las siete reuniones en línea. Según Iván Lasso, Consultor de Negocios Internacionales de Interact y palestrante del curso, algunos temas fueron destacados en esta edición de la BPM Week Masterclass. “En la primera semana, la conferencia de Diego Alvarado tuvo gran relevancia ya que habló sobre el Process Excellence Center, su rol dentro de las organizaciones y cuáles son los beneficios cuando se adopta”, destaca.
Para él, también se destacaron contenidos sobre cultura y calidad japonesa, como Kaizem y Ganba, y otros compartidos por Augusto Miyagi, con conceptos orientales aplicados a la disciplina BPM. “Además, a nivel conceptual, la Teoría de Restricciones y su vinculación con BPM fue notoria por su planteamiento teórico-práctico de Javier Ramírez en la segunda semana”, recuerda.
A nivel práctico, la segunda edición del curso también hizo hincapié en la robotización (RPA), con la participación de Rafael Fuentes, uno de los fundadores de Rocketbot, aliados de Interact. Las teorías estudiadas se aplicaron en actividades prácticas dentro de un proceso automatizado en la plataforma de modelado de procesos de Interact, el BPMS.
Dinámica del curso
En esta edición, la BPM Week Masterclass se desarrolló en dos partes. Las primeras tres sesiones se centran en las principales teorías, revisadas por expertos como Alberto Vargas (Presidente de ABPMP Chapter Bolivia), Fernando Estrada (Director de Interact Latam), Augusto Miyagi (Presidente de ABPMP Perú) y Diego Alvarado (Head of Coe Process en CMI).
En la segunda semana que nos reunimos, los especialistas en la Suite SA BPMS, Iván Lasso y Pedro Henrique Krüger, dirigieron las clases prácticas. Para los ejercicios, se puso a disposición la Suite SA, el software de Interact, de manera que los proyectos de cada grupo se puedan estructurar mediante una herramienta que, por supuesto, es utilizada por cientos de gerentes de diferentes áreas de mercado.
En la dinámica del trabajo, fue presentado por el caso “Proceso de Solicitud de Compra” en cual los participantes deben analizar y luego desarrollarlo como un proceso lúdico. “Posteriormente, deben modelar el proceso en notación BPMN y automatizarlo dentro de Suite SA”, explica.
Contenido extra
Debido a la dinámica de los participantes y la riqueza del contenido compartido, se lanzó una clase extra, que se llevó a cabo el miércoles 23, con el fin de profundizar aún más en el conocimiento del análisis y simulación de procesos y RPA. Según Iván, esta edición también destacó el hecho de que se utilizó una plataforma de e-learning, en la que se difundieron grabaciones y material complementario de estudio o actividades.
Diferentes visiones del mercado
Integrado por personas de 12 países, el grupo que participó en la segunda edición de la BPM Week Masterclass trajo como una de las grandes ventajas las diferentes visiones de mercado de cada ubicación. “Se logró comprender mejor otras realidades y desafíos de las organizaciones vinculadas a la gestión de procesos”, enfatiza Iván.
Además, el curso también permitió a los participantes conocer a personas que comparten el gusto por BPM e intercambiar experiencias sobre los proyectos en cuestión. “Fue interesante ver, por ejemplo, a alguien de Colombia automatizando un proceso que había sido analizado por una persona de Guatemala y que sería realizado por colegas de Bolivia y Perú”, dice. Según el director de Interact Latam, Fernando Estrada, para finales de 2021 está prevista la tercera edición de la BPM Week Masterclass. Espere noticias.