
Durante la semana del 18 al 22 de agosto, representantes de Interact Latam viajaron a Ecuador para una agenda estratégica con clientes y aliados.
Los primeros días estuvieron dedicados al proyecto del cliente FIAS, Fondo de Inversión Ambiental y Sostenible, que está iniciando los subcomponentes 3 y 4 de arquitectura empresarial y 3P’s, trabajando en el levantamiento de procesos junto con el equipo interno.
Aprovechando la visita al país, los equipos de Interact Latam y sus socios visitaron a los clientes Atuntaqui, Laboratorios Bagó, AME y EPMR.
Más hacia el final de la semana, Interact Latam también participara en el evento del cliente AME, con una nueva edición del BPM Day para 60 personas. AME es una institución que representa y fortalece a los 221 municipios de Ecuador, ofreciendo asistencia técnica, capacitación y seguimiento para mejorar la gestión local, impulsar la descentralización y garantizar servicios públicos eficientes para la ciudadanía.
Conozca más sobre los clientes:
El FIAS orienta su ámbito de acción hacia las siguientes temáticas de la gestión ambiental: conservación de la biodiversidad, uso sostenible de los recursos naturales, adaptación y mitigación del cambio climático, calidad ambiental y desarrollo sostenible.
La Cooperativa Atuntaqui se encuentra a la vanguardia del Sistema Cooperativo Nacional en Ecuador, basada en los valores de honestidad, confianza, solvencia, seriedad y responsabilidad social al servicio de todos sus asociados y clientes, permitiendo su desarrollo continuo y otorgándole diversos reconocimientos, como la calificación de riesgo AA+, posicionando a la cooperativa entre las más grandes y sólidas del país.
Laboratorios Bagó es una empresa farmacéutica con más de 30 años de presencia en Ecuador, enfocada en la promoción de la salud y el bienestar a través de la comercialización y distribución de productos de alta calidad, siendo reconocida por su cultura organizacional centrada en la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.
La AME, Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, es una organización que representa a los 221 gobiernos municipales autónomos descentralizados del país, impulsando políticas, proyectos y programas orientados a mejorar la gestión municipal, garantizando servicios públicos eficientes, el cumplimiento de competencias locales y el ejercicio pleno de la autonomía municipal.
Por último, el EPMR, Rumiñahui ASEO – EPM, es una empresa pública municipal de gestión de residuos sólidos en Ecuador. Su principal objetivo es fomentar el desarrollo de la conciencia social y ambiental, así como el uso adecuado de los recursos para la gestión integral de residuos sólidos en Rumiñahui.