
Seguramente ya habrás escuchado por ahí que las empresas necesitan diferenciarse de la competencia; de lo contrario, podrían estar condenadas al fracaso o no prosperar tanto como esperaban. (Y eso no es más que la verdad).
Distinguirse de los demás es indispensable para atraer a más clientes fieles, garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo, fortalecer la marca, posicionarse en un mercado competitivo e incluso facilitar la toma de decisiones.
Actualmente, se emplean estrategias como estudios de mercado y de clientes, esfuerzos en I+D para la diferenciación de productos, análisis de la competencia, marketing, entre muchas otras, para asegurar que una organización logre destacarse frente a sus competidoras.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que ninguna de estas estrategias será eficaz si la base del negocio no está bien planificada, si sus objetivos no están claramente definidos y si la comunicación con todos los involucrados no es efectiva.
¿Cómo diferenciarse de la competencia, entonces?
Lo básico bien hecho debe estar al día. Y, en este caso, lo “básico bien hecho” se refiere a la Planificación Estratégica, la Gestión y Optimización de Procesos, y el enfoque en la Experiencia del Cliente.
Uno de los principios para diferenciarse de la competencia es identificar aquello que te hace único para tus clientes, eso que solo tú entregas de la forma en que ellos lo necesitan. Y para lograrlo, la Planificación Estratégica debe estar actualizada y formar parte de la rutina de todos.
Es a través de ella que se definen los objetivos, a dónde se quiere llegar y cómo hacerlo; es el momento de estructurar la propuesta de valor del negocio.
Contribuye a que la empresa organice sus operaciones e identifique oportunidades únicas que puede ofrecer al mercado, entre muchas otras funcionalidades.
Después de la Planificación Estratégica, la implementación de la Gestión por Procesos es imprescindible para establecer la base de una organización capaz de diferenciarse estratégicamente de la competencia.
Sin procesos claros y alineados con los objetivos, el flujo de producción o prestación de servicios no sucederá de forma adecuada, lo que impactará negativamente en la satisfacción del cliente y también de los colaboradores, debido a la falta de organización.
Además, contribuye a mejorar la eficiencia y productividad, reducir costos, aumentar la satisfacción del cliente y promover una cultura de mejora continua. Parecen aspectos muy básicos, pero son fundamentales para destacar en un mercado cada vez más exigente.
El enfoque en la experiencia del cliente siempre ha sido un diferencial competitivo, pero, frente a los cambios del mercado, se ha convertido en una característica básica. Sin este enfoque, ni los recursos más avanzados en investigación o rebranding serán eficaces ante la competencia.
Su adopción impacta positivamente en la diferenciación de la marca y, en consecuencia, en el aumento de ingresos, fidelización y retención de clientes.
Las empresas que escuchan de forma genuina el feedback de sus clientes están más alineadas con la cultura de mejora continua, esencial para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución e innovación.
Para cumplir con los criterios que definen un diferencial competitivo, estos tres puntos son primordiales. Aplicar otras estrategias sin ellos será una pérdida de tiempo.
Consejos para diferenciarse
Si esta base está bien estructurada y es sólida, puedes avanzar hacia otras estrategias eficaces para distinguir tu negocio de la competencia. A continuación, te compartimos algunos consejos para inspirarte:
- Comprende el mercado y estudia a la competencia;
- Capacita constantemente a los equipos;
- Mantente atento a los cambios y tendencias del mercado;
- Los datos son imprescindibles para identificar oportunidades;
- Invierte en innovación;
- Adopta tecnologías para ejecutar las estrategias.
Interact Suite SA para destacar tu negocio
Contar con un software de Gobernanza Corporativa como Interact Suite SA puede hacer que ejecutar todas las estrategias y estructurar la base del negocio sea mucho más simple y práctico, lo que permite diferenciarse de la competencia.
Con las soluciones de Interact Suite SA puedes transformar la gestión de tu empresa e impulsar la eficiencia. Ofrecen alto rendimiento, seguridad y flexibilidad para adaptar la herramienta según tus necesidades.
Elabora y ejecuta el Plan Estratégico de forma integrada, poniendo la información a disposición de todas las áreas de la organización. También puedes contar con herramientas como la Matriz FODA, un análisis que considera factores internos y externos para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
Optimiza procesos y aumenta la eficiencia productiva con la solución de Gestión por Procesos, que además permite automatizaciones.
Toma decisiones basadas en datos con el SA Analytics Manager, que garantiza total confiabilidad y transparencia en la información.
Y, si aún no has mapeado el Jornada de tu Cliente, puedes hacerlo con la herramienta gratuita Interact Flow. Ponemos a tu disposición las etapas esenciales para mapear la Jornada del Cliente, basadas en el método CCBXD de Gart Capote.
Visita nuestro sitio web y descubre cómo destacarte en el mercado.