La ISO 7101, publicada en 2023, se refiere a los estándares internacionales de gestión de la calidad en organizaciones de salud. Su principal objetivo es establecer un único estándar que sirva de referencia para elevar el nivel de calidad, seguridad y eficiencia en el ámbito de la salud.
Sus directrices orientan la gestión de la calidad, con enfoque en la mejora continua de los servicios de salud, considerando aspectos como la seguridad, la experiencia del usuario y la satisfacción de los públicos de hospitales, clínicas, consultorios, laboratorios, servicios de diagnóstico por imagen, centros de rehabilitación y organizaciones públicas y privadas de atención a la salud, entre otras instituciones del sector.
Aspectos abordados en la ISO 7101
- Fomento de una cultura de calidad;
- Atención centrada en las necesidades del paciente;
- Implementación de la Gestión de Riesgos;
- Procesos alineados y disponibilidad de la información;
- Cultura de mejora continua y eficiencia;
- Ciclo PDSA – Plan, Do, Study and Act (Planificar, Hacer, Estudiar y Actuar).
Ventajas de su implementación
Sus exigencias están alineadas con los principios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyos requisitos abordan la mejora continua de los servicios, procesos y resultados de las instituciones del área de la salud.
Por lo tanto, implementar la ISO 7101 resultará en un alineamiento internacional de la Gestión de la Calidad, que a su vez impacta positivamente en el proceso de Acreditación hospitalaria.
La calidad de los servicios prestados experimenta mejoras significativas, ya que la reglamentación contribuye a establecer estándares de calidad consistentes.
Con procesos estructurados y un sistema de gestión de calidad organizado, la identificación y mitigación de riesgos se vuelve más sencilla, proporcionando mayor seguridad para los pacientes y el equipo.
Otra consecuencia de los procesos organizados y de la disponibilidad de información es el aumento de la eficiencia operativa, garantizando la eficacia de las entregas, tanto hacia otras áreas como hacia el paciente.
Con el fomento del uso de indicadores de desempeño y auditorías internas constantes, se recopila información relevante con el fin de establecer un historial. Este proceso hace que la toma de decisiones esté completamente orientada por datos, volviéndola más precisa y asertiva.
Todos estos beneficios se reflejan en la percepción de confianza y credibilidad de los servicios prestados, tanto por parte de los clientes como de los demás públicos de relación, considerando que los estándares seguidos son reconocidos internacionalmente en el ámbito de la salud.
Interact Suite SA cumple con la ISO 7101
La solución de Gestión de la Calidad del Interact Suite SA cumple con los requisitos de esta nueva normativa y de muchas otras relacionadas con la calidad en el sector salud.
Muy utilizada por hospitales que buscan obtener la Acreditación, la solución ofrece una sistematización moderna y ágil, garantizando todos los alineamientos necesarios que resultan en mayor seguridad y éxito en la búsqueda de la excelencia en la gestión de la calidad, haciendo posibles las acreditaciones y certificaciones.
La gestión de la calidad total ofrecida en las soluciones de Interact integra la gestión estratégica mediante planes de acción e indicadores, la gestión documental, la gestión de ocurrencias, las auditorías y el control de riesgos.
La solución cuenta con cinco herramientas modernas y ágiles, que impactan directamente en la seguridad de las instituciones que buscan la excelencia.
Actualmente, cinco hospitales brasileños que figuran en la lista de los Top 250 Mejores Hospitales son clientes de Interact y utilizan sus soluciones para gestionar la calidad y la gestión estratégica.
¿Quieres saber más? Visita nuestro sitio web y conoce las soluciones.
Aprovecha también para leer los casos de éxito del sector salud y descubre todo lo que Interact Suite SA puede hacer por tu institución.