Artigos

Protección de Datos: estrategias para mantener la información segura

Sin categorizar 22/05/2025
Protección de Datos: estrategias para mantener la información segura

El concepto de Protección de Datos puede resumirse como un conjunto de medidas, procedimientos y prácticas implementadas para garantizar la seguridad y la privacidad de los datos, principalmente de los datos sensibles.

Se refiere a lo que hace la empresa para asegurar la protección y el tratamiento adecuado de los datos e información confidencial, así como de la información estratégica. Sin embargo, esto implica mucho más que un documento escrito capaz de orientar a todos los colaboradores.

Empresas que prestan servicios tercerizados, softwares utilizados para la gestión de clientes o colaboradores, entre otros, también están directamente involucrados en la seguridad de los datos.

Por ello, es necesario ampliar las políticas internas y prever acciones orientadas a prevenir todo tipo de fuga de datos. Porque, si el software contratado no garantiza la seguridad necesaria, no será posible transferir la responsabilidad a la empresa desarrolladora.

Aspectos a considerar internamente

Sin duda, el aspecto más básico a considerar es la Política Interna de Protección de Datos, que detallará cómo la empresa gestiona los datos, desde la recolección, pasando por las definiciones de almacenamiento, uso y compartición, hasta la eliminación.

Esta política ya debe contemplar la participación de terceros y herramientas tecnológicas, pues en la actualidad el almacenamiento difícilmente se realiza en archivos físicos. En caso de que aún se haga de esta manera, la política debe ser aún más rigurosa, ya que los riesgos de exposición son mayores.

Y, para que sea un documento completo, debe haber pasado por la etapa inicial de mapeo de datos para identificar todos los datos personales y estratégicos que la empresa recopila y procesa, para así comprender esta demanda y ajustar la política de acuerdo con las necesidades.

Otro aspecto a considerar es el control de acceso, especialmente cuando terceros tienen acceso al mismo software de gestión. Las reglas y procedimientos deben adaptarse y pensarse para todos los tipos de situaciones que la empresa vive en su día a día, garantizando así que los datos sensibles estén seguros y libres de posibles filtraciones.

También es responsabilidad de la empresa capacitar y entrenar a todos los involucrados en el tratamiento de datos, independientemente del tipo de contratación, ya sea directa o tercerizada. Las buenas prácticas deben difundirse y ser conocidas por todos.

Es importante destacar que el proceso de selección de socios y terceros también debe ser riguroso. Un factor decisivo para la contratación puede ser el nivel de compromiso de la empresa o profesional contratado respecto a la protección de los datos de su propia empresa, las medidas de seguridad previstas, entre otros aspectos relacionados.

Gestión de Riesgos como estrategia de la Protección de Datos

Ante el escenario actual, la Gestión de Riesgos es imprescindible para mapear todos los puntos de riesgo, incluidos aquellos que pueden volverse aún más vulnerables por la influencia de terceros o de los softwares contratados.

A partir de este mapeo, es posible implementar acciones para mitigar las amenazas a la seguridad de los datos y también elaborar planes de contingencia para enfrentar eventuales incidentes, como ataques cibernéticos o filtraciones.

Recordamos también que los ataques a proveedores, terceros e incluso a empresas responsables de las herramientas tecnológicas pueden impactar de diversas maneras los datos de su negocio. Por lo tanto, considere también este aspecto.

Los softwares también necesitan seguridad

Los softwares y las herramientas tecnológicas de gestión, como es el caso de Interact Suite SA, requieren un cuidado redoblado en el aspecto de seguridad. Al fin y al cabo, en caso de filtraciones, es posible que se vean afectados datos de clientes y de terceros.

Es necesario elegir un software que cumpla con las necesidades de seguridad de su empresa, como por ejemplo, el control de acceso a los documentos, la prioridad en el cumplimiento de leyes y regulaciones, entre otros aspectos.

La reputación de la empresa responsable de la herramienta también debe ser tomada en consideración, ya que necesitamos conocer su capacidad para lidiar con incidentes de seguridad.

Aquí en Interact, la Seguridad de la Información es un pilar fundamental para todas las acciones, actualizaciones y nuevas funcionalidades. Seguimos las mejores y más recientes prácticas, normas y regulaciones para garantizar la integridad y confidencialidad de todos los datos recopilados y almacenados.

De hecho, en el último año reforzamos nuestro compromiso con la Seguridad de la Información mediante mejoras significativas en nuestras prácticas, procesos y políticas. Para garantizar la eficacia de estas mejoras, participamos regularmente en pruebas de seguridad promovidas por nuestros socios y clientes, en las cuales somos reconocidos exitosamente en diversos aspectos relacionados con la seguridad y la protección de datos.

Visite nuestro sitio web y conozca más sobre nuestra solución de Gestión de Protección de Datos, y encuentre en Interact un socio dedicado y comprometido a mantener sus datos seguros.

Comparte
el contenido

Suscríbete a nuestro boletín